El Territorio Sonoro del Joropo durante el 2016 viene consolidando el Centro de Documentación Musical de los Llanos a través del Proyecto de Impuesto Nacional al Consumo en el municipio de Cumaral, Meta, titulado "Piloto Centro de Documentación y Memoria de Cumaral CDMC"; y, por otro lado, ha iniciado la primera fase del proyecto de investigación en procesos de apropiación y reproducción de saberes musicales, en el área de canto criollo y bandola tradicional llanera, a través de un trabajo de investigación participativa con portadores y depositarios de estas prácticas, en el municipio de Mani, Casanare.
Objeto: Definir el comité departamental del TSJ, caracterizando las necesidades del sector musical y definiendo líneas de acción para las manifestaciones sonoro musicales relacionadas con el joropo, sus prácticas y saberes asociados.
Objeto: Definir el comité departamental del TSJ, estableciendo tareas, necesidades, líneas de acción en gestión, formación, documentación en investigación, para las manifestaciones sonoro musicales relacionadas con el joropo y sus prácticas y saberes asociados.
Se plantea por parte de CORCUMVI que el piloto del CDMLL pueda funcionar desde la biblioteca Germán Arciniegas que ya cuenta con un catálogo de libros digitales y de esta manera se podría realizar un acople para empezar a funcionar con el piloto del CDMLL y el plan de audio libros que ya funciona dentro de la biblioteca.
El coordinador del comité Andrés Felipe Gallego dá a conocer la agenda, explicando la ausencia de los hermanos venezolanos y lamentando la ausencia de las personas invitadas en Puerto Carreño. Los miembros del comité provenientes de los municipios de La Primavera y de Santa Rosalía, por razones de presupuesto y distancia, no pudieron presentarse.
Video Preliminar insumos para cartilla audiovisual llanera